lunes, 22 de febrero de 2010

SiStEmA OpErAtIvO


Un Sistema operativo (SO) es un programa informático que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.

miércoles, 17 de febrero de 2010

ParTes De UnA DIrEcCiOn ElEctRoNICA


En Internet cada usuario y entidad se indentifican por una dirección electrónica, la cual está conformada por el nombre del usuario y el dominio, como se muestra a continuación:

Nombre del usuario Dominio
pedroe @ media.net.cl

El nombre del usuario sirve para reconocer de manera única a una organización ó persona de la red, y el dominio es una clasifición por niveles, zonas geográficas, entidades, instituciones y tipo de organización.

ARRoBa

Arroba es el símbolo que se utilizaba para representar la unidad de masa llamada arroba: @. Una arroba equivale a la cuarta parte de un quintal y procede del árabe الربع (ar-rubʿ, cuarta parte, (a su vez proveniente del hebreo arba, 4), un cuarto de quintal, es decir 25 libras, masa equivalente a 11,502 kg – 12,5 kg en Aragón).

martes, 16 de febrero de 2010

ExPloRadOR

Windows Explorer o Explorador de Windows es el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows. Es un componente principal del Sistema Operativo, permite administrar el equipo, crear archivos, crear carpetas, etc.

CarPeTas ComPriMiDas


No es una carpeta, es un formato de compresión. Es un algoritmo que lo que hace es transformar una cierta cantidad de datos y reducirlo de tamaño, pero que es inservible estando comprimido, por lo que sólo sirve para almacenar. Para ocupar los archivos debes descomprimirlos antes. Comprimir archivos puede servir para transferir archivos por internet, ya que así pesan menos y se descargan más rápido que si no estuvieran comprimidos.

ArchIvOS


Un archivo informático o fichero es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo periférico.
Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o
microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.

CarPeTA o DiReCtOrIo


En informática un directorio es una agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.

eScriToRiO (INFoRmAtIka)


El escritorio es la pantalla principal de trabajo presente en los sistemas operativos como Windows, Linux, Mac, entre otros. Se trata del punto de partida gráfico para realizar cualquier actividad en dentro de un sistema operativo gráfico.

fOnDo De PanTaLLA

Un fondo de pantalla, fondo de escritorio o papel tapiz (en inglés desktop wallpaper o simplemente wallpaper) es una imagen que se coloca en el escritorio del entorno gráfico del sistema operativo como decoración. El fondo no está limitado a una imagen estática, existen fondos de escritorio animados e interactivos, como lo es poner una página web de fondo de escritorio.

BoToN De InIcIo


El "Botón de Inicio" fue elogiado por su facilidad de uso y mejora a la interfaz desde Windows 95. Su diseño no cambió mucho hasta Windows Vista, era muy común ver el diseño típico, consistente en un pequeño logotipo de Windows acompañado de la palabra "Inicio", la palabra "Inicio" fue adoptada por Microsoft para darle publicidad y crear comerciales de Windows para la televisión y otros centros publicitarios, esto se puede ver en el lanzamiento de Windows 95, con un pequeño comercial en el que se presentó el Botón inicio. Su diseño cambió hasta Windows Vista, se sustituyó el logotipo de Windows y se eliminó la palabra "Inicio", dejando únicamente una esfera brillante con el logotipo de Windows más reciente.

AcceSOs DIrEcTos

En Informática, los Accesos directos son archivos u objetos que apuntan a otras ubicaciones, dependiendo del Sistema operativo y el Sistema de archivos que soporte.

BaRRa De tAreAs

En informática, la barra de tareas es el nombre de la barra que se encuentra por defecto en la parte inferior del escritorio y que sirve para encontrar lo buscado y controlar aplicaciones en Microsoft Windows y otros sistemas operativos . Otros entornos de escritorio tienen elementos similares.

IcOnO

Un ícono, en informática, es un pictograma pequeño que es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico.

MeNU COnTeXtUal


Consiste en un menú emergente al que accederá pulsando el botón derecho del ratón. Se llama contextual, porque es sensible al contexto, es decir, las opciones que presenta son diferentes en función del proceso que esté desarrollando. Por ejemplo, es distinto el menú cuando no hay ninguna entidad seleccionada a cuando sí la hay. En este último caso, se añade, entre otras funciones, las opciones de edición de los elementos seleccionados.

VeNtaNaS

En informática, una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. Las ventanas se asocian a interfaces gráficas, donde pueden ser manipuladas con un puntero. La idea fue desarrollada en el Xerox PARC.

MeNU De WiNdoWs

En informática un menú es una serie de opciones que el usuario puede elegir para realizar determinada tarea.
Los menús están contenidos en una barra de menús, la cuál se puede decir que es una propiedad que tienen las ventanas para poseer menús, esto es porque la barra de menús en sí misma no es una ventana como lo puede ser un
botón de comando o un cuadro de texto, pero tampoco es una barra de herramientas, sino un objeto contenedor de otros menús.

BIOS


El Sistema Básico de Entrada/Salida o BIOS (Basic Input-Output System ) es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido.

HaRdWaRE

Hardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ ó /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término es una voz inglesa y es definido por el DRAE como «equipo (conjunto de aparatos de una computadora)». Sin embargo, el término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware (y software).

INStaLar (sOfTwAre)

La instalación de programas computacionales (software) es el proceso por el cual nuevos programas son transferidos a un computador y, eventualmente, configurados, para ser usados con el fin para el cual fueron desarrollados. Un programa recorre diferentes fases de desarrollo durante su vida útil:

Desarrollo: cada programador necesita el programa instalado, pero con las herramientas, códigos fuente, bancos de datos y etc, para modificar el programa.


Prueba: antes de la entrega al usuario, el software debe ser sometido a pruebas. Esto se hace, en caso de software complejos, en una instalación
ad hoc.

Producción: Para ser utilizado por el usuario final.


En cada una de esas fases la instalación cumple diferentes objetivos.
Se debe comprender que en castellano programa sirve para señalar tanto un
guión o archivo ejecutable, ejemplo tar, como un conjunto de archivos que sirven un fin común, ejemplo OpenOffice.org. Por eso usaremos el neologismo software para programas computacionales.

ReSeTeAR (INFoRmAtiKa)

Reset, del inglés reponer o reiniciar. Se conoce como reset a la puesta en condiciones iniciales de un sistema. Este puede ser mecánico, electrónico o de otro tipo. Normalmente se realiza al conectar el mismo, aunque, habitualmente, existe un mecanismo, normalmente un pulsador, que sirve para realzar la puesta en condiciones iniciales manualmente.

ConfIgUrAcIÓn (InFoRmAtiKa)

En informática la configuración es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de un programa o de un sistema Operativo, estas opciones generalmente son cargadas en su inicio y en algunos casos se deberá reiniciar para poder ver los cambios, ya que el programa no podrá cargarlos mientras se esté ejecutando, si la configuración aún no ha sido definida por el usuario (personalizada), el programa o sistema cargará la configuración por defecto (predeterminada).

InTErFaZz dE UsUariO

La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo, normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar.

CoManDO


Un comando (calco del inglés command, «orden, instrucción») o mandato es una instrucción u orden que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos (como una shell) o desde una llamada de programación. Puede ser interno (contenido en el propio intérprete) o externo (contenido en un archivo ejecutable).

sOfTwARe


Software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).


Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:


Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y Optimización
Servidores
Utilidades

Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (
IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
Aplicaciones para
Control de sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones (p.ej. internet y toda su estructura lógica)
Videojuegos
Software médico
Software de
Cálculo Numérico y simbólico.
Software de
Diseño Asistido (CAD)
Software de Control Numérico (
CAM)

BlogS

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

ELEmEnToS BasIcoS dE UNa CoMPuTadOra

Check out this SlideShare Presentation:

PerIfErIcOs De EnTrAdA Y SaLidA


Perifericos de Entrada


Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
Teclado
Micrófono
Escáner
Mouse
Lector de código de barras

Periféricos de salida


Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Algunos ejemplos son:
Monitor
Impresora
Altavoces (también llamados parlantes,[1] en América meridional, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua)
Auriculares
Fax

miércoles, 10 de febrero de 2010

GeNeRaciOnEs De ComPuTadOra



Se denomina Generación de computadoras a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.Aqui estan los links.

Primera generación (1943-1951)

Segunda generación (1959-1964)

Tercera generación (1964-1971)

Cuarta Generación (1971-1980)

Quinta Generación (1980-2010)

ReCuRsOs CompaRtIdoZZz

Los recursos compartidos ofrecen a los usuarios acceso a archivos y carpetas mediante la red. Los usuarios pueden conectar con el recurso compartido por la red y acceder a lo que contienen: aplicaciones y datos publicos o del usuario. Utilizando carpetas de aplicaciones compartidas centralizas la administración y puedes instalar y mantener aplicaciones en el servidor de equipos clientes. Usando las carpetas de datos compartidas ofreces un lugar central para el acceso común de los usuarios a los archivos y facilitar las copias de seguridad de los datos contenidos en dichos archivos.
Un recurso compartido es cuando hacemos que una carpeta sea accesible desde la red y para múltiples usuarios simultáneamente. Después de que una carpeta se comparte, los usuarios podrán acceder a todos los archivos y subcarpetas que contiene, si estos tienen los permisos adecuados.

lunes, 8 de febrero de 2010

CiiEnCiA

La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

InTeLigEnCiA ArtIfIcial

Se denomina inteligencia artificial a la rama de la ciencia informática dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos.
Para explicar la definición anterior, entiéndase a un agente como cualquier cosa capaz de percibir su entorno (recibir entradas), procesar tales percepciones y actuar en su entorno (proporcionar salidas), y entiéndase a la
racionalidad como la característica que posee una elección de ser correcta, más específicamente, de tender a maximizar un resultado esperado (este concepto de racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina).

InFoRmATikA

La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información.
Conforme a ello, los
sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
Entrada: Captación de la información digital.
Proceso: Tratamiento de la información.
Salida: Transmisión de resultados binarios.

TecNoLOgIa

Tecnología es el conjunto de conocimientos, ordenados científicamente, que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.